El tema «Paraísos Fiscales» se encuentra en las páginas 38 a 45 del documento. Este tema explora el papel de los paraísos fiscales en el Lavado de Dinero y Activos, sus principales características y proporciona una lista actualizada de estos paraísos fiscales a enero de 2023.
Resumen detallado del tema:
Definición y Conexión con el Lavado de Dinero:
- El documento define los paraísos fiscales como países que eximen del pago de impuestos a los inversores extranjeros que mantienen cuentas bancarias o constituyen sociedades en su territorio.
- Señala que estos países son destinos comunes para el dinero ilegal, facilitando el lavado de dinero.
- Se menciona la práctica «off-shore», donde el dinero se envía a través de jurisdicciones que permiten la formación rápida de empresas o corporaciones, las cuales operan fuera del país de origen, libres de impuestos y protegidas por el secreto corporativo y bancario.
Paraísos Fiscales a Enero 2023:
- El documento presenta una lista de 24 paraísos fiscales, excluyendo a Rusia y países europeos con baja tributación.
El tema «Paraísos Fiscales» destaca la importancia de comprender cómo estos territorios pueden ser utilizados para facilitar el lavado de dinero. Al detallar las características de estos paraísos fiscales, el documento busca brindar herramientas para identificar y evaluar los riesgos asociados con las transacciones que involucran a estos países.