Tu carrito

Introducción a los Estados Financieros

por Roberto Categorías: Finanzas
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Introducción a los Estados Financieros

Les damos la bienvenida a este emocionante curso donde te adentrarás en el fascinante mundo de las Finanzas Empresariales y donde adquirirás los conocimientos básicos fundamentales necesarios para comprender y analizar la información financiera de una organización. Aunque puedas no tener un trasfondo, conocimiento o experiencia en el mundo financiero, este programa está diseñado para brindarte una base en Finanzas y ayudarte a tomar decisiones informadas y estratégicas en tu entorno laboral.

¿Qué veremos en el curso?

Durante este módulo, exploraremos los principales Estados Financieros: Balance general, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio, Notas a los Estados Financieros y Estado de Flujos de Efectivo en sus dos modalidades, Directo e Indirecto. Además, nos sumergiremos en el análisis financiero básico de los Estados Financieros, por lo que aprenderás a interpretar cada uno de ellos, comprender su estructura, los conceptos clave y las métricas utilizadas para evaluar el desempeño financiero de una empresa. Estas habilidades te permitirán tomar decisiones estratégicas informadas y colaborar de manera más efectiva con los profesionales financieros en tu organización.

Contenido del curso:

-Definición y objetivo de los Estados Financieros.

-Introducción NIIF para PYMES.

-Balance General: Elementos y Estructura.

-Estado de Resultados: Elementos y Estructura.

-Estado de Cambios en el Patrimonio.

-Notas a los Estados Financieros.

-Flujo de Efectivo: Método Directo.

-Flujo de Efectivo: Método Indirecto.

-Ejemplo de Estados Financieros de PYMEs.

-Análisis e Interpretación Básica de Estados Financieros PYME.

¿Cómo se imparte este curso?

Este módulo se imparte en modalidad virtual, lo que te brinda la flexibilidad para estudiar a tu propio ritmo y desde cualquier lugar. Asimismo a través de la plataforma virtual, tendrás acceso a materiales de aprendizaje enriquecedores, actividades prácticas, casos de estudio con EEEFF reales e interactuar con otros participantes.

Ya sea que estés interesado en mejorar tus habilidades financieras para avanzar en tu carrera, tomar decisiones financieras más sólidas en tu negocio o simplemente desees adquirir una comprensión más profunda de los Estados Financieros, este módulo te proporcionará las bases necesarias para lograrlo.

Anímate

¡Prepárate para adentrarte en el mundo de las finanzas y desarrollar nuevas habilidades que te abrirán un abanico de oportunidades! Esperamos que disfrutes de este viaje de aprendizaje y te deseamos mucho éxito en tu participación en el Módulo 1 del Diplomado Finanzas para No Financieros.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Comprender conceptos básicos de Estados Financieros: Balance General, Estado de Resultados, Cambios en el Patrimonio, Notas a EEFF y Estado Flujos de Efectivo.
  • Obtener el conocimiento básico de las Normas Internacionales de Información Financiera aplicada a Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF par PYMES).
  • Desarrollar habilidades para analizar los Estados Financieros y extraer información relevante.
  • Aprender a interpretar los resultados financieros y a tomar decisiones informadas en función de esa interpretación.

Contenido del curso

Introducción y Presentación del Módulo 1
En este curso, exploraremos los conceptos fundamentales que te permitirán comprender y analizar los Estados Financieros, herramientas esenciales para tomar decisiones informadas en el mundo de los negocios y las finanzas.

Definición y Objetivos de los Estados Financieros
Exploraremos en profundidad la definición y los objetivos de los Estados Financieros. Este tema es fundamental para comprender cómo estos informes proporcionan una visión integral de la situación económica de una empresa y cómo se utilizan para la toma de decisiones clave.

Introducción NIIF para PYMES
En este módulo, exploraremos las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) específicamente adaptadas a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Estas normas son fundamentales para las empresas que buscan elaborar sus Estados Financieros de acuerdo con estándares globales, sin la complejidad de las normas completas de las NIIF.

Balance General: Elementos y Estructura
En este módulo, exploraremos en detalle el Balance General, uno de los Estados Financieros más importantes para comprender la situación económica de una empresa. Analizaremos sus elementos fundamentales y cómo se estructura para proporcionar una imagen clara de los activos, pasivos y patrimonio neto de la empresa.

Estado de Resultados: Elementos y Estructura
En este módulo, exploraremos el Estado de Resultados o Estado de Pérdidas y Ganancias, uno de los estados financieros más importantes para evaluar la rentabilidad de una empresa. Aprenderás sobre los elementos clave que lo componen y cómo se estructura para reflejar la rentabilidad neta de la organización durante un periodo determinado.

Estado de Cambios en el Patrimonio
En este módulo, exploraremos el Estado de Cambios en el Patrimonio, un informe financiero clave que detalla las variaciones en el patrimonio neto de una empresa durante un periodo contable. Este estado financiero es esencial para entender cómo las decisiones estratégicas y operativas impactan la estructura de recursos propios de la organización.

Notas a los Estados Financieros
En este módulo, exploraremos las notas a los Estados Financieros, un componente fundamental de la información financiera que complementa y explica los datos presentados en los Estados Financieros principales. Estas notas proporcionan detalles adicionales que permiten a los usuarios comprender de manera más completa la situación financiera y el desempeño de una empresa.

Estado de Flujos de Efectivo: Concepto y Métodos utilizados
En este módulo, exploraremos el Estado de Flujos de Efectivo, un informe financiero clave que detalla las entradas y salidas de efectivo de una empresa durante un periodo contable. Este estado permite comprender cómo se generan y utilizan los recursos líquidos en las actividades Operativas, de Inversión y de Financiamiento.

Obtén un certificado virtual

Agregue este certificado virtual a su currículum para demostrar sus habilidades y aprendizaje obtenido

selected template

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?